¿Quién dice que tú seas más que yo?

08.12.2017

¿Alguna vez te has sentido apartad@?¿has llegado a pensar que eres invisible por el simple hecho de ser diferente?


Si lo has sentido, bienvenid@ a la exclusión social dónde las etiquetas de grupos sociales abundan.Es decir, pues lo que más me molesta es cuando las personas, por llamarlos de alguna forma, se dedican a poner un nombre a un conjunto de personas que siguen a esta con la intención de seleccionar a unos cuantos y dejar al resto.Pues sinceramente no te digo que tengas que llevarte bien con todos los presentes, ni mucho menos reirles las supuestas "gracias" que hacen.¿Sabes que les pasa a ese tipo de persona que se dedica a crear hermandades, grupos, estereotipos, e incluso a clubes?...Es tan sencillo como que ellos son los que se sienten apartados y poco valorados por los que les rodean, pues necesita continuamente la necesidad de utilizar un sustantivo o adjetivo que designe a un número limitado de personas para hacer creer a su conciencia que son almas nobles,populares e incluso aceptadas por la sociedad, para ello, su puesto de débil debe suceder a sus rivales y compañeros mucho más indefensos de lo normal.Ya que en su mente aparece la típica pregunta de un intento de consolar-¿Qué más da?Ahora me toca a mí- haciendo que los pocos compañeros que la trataban con respeto ahora l@ miren con ira y desprecio, pues se ha convertido en un@ idiota más. Demostrando así la poca personalidad que tiene , al igual que todos los que siguen su camino.

¿Os sentís excluidos? No os agobiéis en un vaso de agua , que más da si existe el grupo de los inteligentes , de los feos, guapos, delgados, emos, kawaiis,  gallos,  divinas,  stars , trio lalalá, frikis etc... Si lo que realmente importa es el interior, lo que importa es ser único y que el único nombre de tu único grupo sea tu nombre propio.No dejéis que os intenten pisar con las selecciones ya que contra más sientan tu ira pegada a su nuca, más anch@s que gord@s se sentiran, y la verdad no le debéis dar esa satisfacción.
En conclusión me siento orgullosa de ser una excluida social, ya que eso implica que soy única y que soy mucho más noble y caritativa que aquell@s chic@s que se dedican a etiquetar a las personas como si fueran tarros de mermelada.

Selegna - Blog literario
Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar